Existen factores psíquicos (inmateriales) que guían los niveles inferiores de rudeza, violencia, anarquía e impulsos destructivos del MERO MACHO con depresión. Un conjunto de asignaciones, atribuciones, pautas conductuales y gestos del entorno social y cultural (arquetipos normativos patriarcales y de machismo) participa en las disposiciones mentales masculinas, su dinamismo psicológico, su desarrollo vital, sus actitudes, los intereses, sus rasgos de personalidad y la construcción de su identidad (YO-EGO).
¿Qué existe detrás de ser un niño?
Así, en este punto es muy importante abordar los rasgos cognitivos y conductuales que guían los pensamientos y la conducta masculina. Para ejemplificar, se toma a López (2020), quien a partir de varias investigaciones rescata varias diferencias significativas entre sexos, tal como se relacionan a continuación:
|
Rasgo |
Hombre |
Mujer |
|
Habilidad verbal |
|
x |
|
Capacidades académicas |
|
x |
|
Destrezas sociales |
|
x |
|
Cualidades espaciales |
x |
|
|
Análisis de mapas |
x |
|
|
Ubicación de objetos |
|
x |
|
Agresividad física |
x |
|
|
Actividades riesgosas |
x |
|
|
Necesidad de nuevas sensaciones |
x |
|
